Encontranos en el corazón de la zona enoturística más importante de Mendoza

Nuestra bodega se encuentra ubicada en el distrito de Perdriel, Luján de Cuyo, a sólo 30 minutos de la ciudad de Mendoza

Al ingresar nos dan la bienvenida nuestros viñedos de malbec. El edificio ha sido construido siguiendo un estilo arquitectónico clásico moderno, rodeado de jardines intervenidos por un xeripaisajista con la flora autóctona del lugar. Realza esta postal la vista única de la Cordillera de los Andes como telón de fondo.

La bodega se encuentra equipada con la última tecnología para la elaboración de vinos de alta gama: tanques de acero inoxidable y piletas de concreto con control independiente de temperatura y de pequeñas capacidades, lo que permite un seguimiento específico y detallado para cada uno de nuestros vinos. El añejamiento se realiza en barricas de roble francés y americano.

Cabe destacar que posee su propia maquinaria para la recepción y selección de uvas como así también para el posterior embotellado, lo que nos permite un seguimiento en la calidad desde la uva y en cada paso de los procesos hasta el momento en que llega al consumidor.

Certificaciones
ISO 22000:2018 GARANTÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Contamos con certificación de normas ISO 22.000 en nuestro proceso de elaboración, lo cual respalda nuestra filosofía de entregar vinos premium que reflejen exactamente lo que ofrece la naturaleza. Traza lo que una organización debe hacer para demostrar su capacidad para controlar los peligros para la inocuidad de los alimentos a fin de garantizar que los alimentos sean seguros.Mediante esta certificación, garantizamos a todos nuestros consumidores que no existe contaminación cruzada en toda la producción de nuestros productos.
BPM: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Este certificado será válido siempre que la empresa mantenga el cumplimiento de los requisitos de este protocolo, así como de las condiciones establecidas en el Programa GMP.
CERTIFICACIÓN VEGANA
Luego de un minucioso proceso de auditoría de nuestra bodega, obtuvimos la certificación vegana y ahora nuestros productos están etiquetados para que los consumidores sepan que ni la materia prima ni ningún componente de nuestros vinos proviene de animales o sus derivados. Esta certificación simboliza nuestra filosofía de producción y vida, comprometiéndonos con el medio ambiente y siendo respetuosos con la naturaleza y con todos los seres vivos. Esta certificación simboliza nuestra filosofía de vida y de producción, comprometiéndonos con el medio ambiente y siendo respetuosos con la naturaleza y los seres vivos. Nuestros vinos se elaboran bajo el concepto de MENOR INTERVENCIÓN donde trabajamos con uvas de alta calidad y bajo la idea de no alterar la calidad original del producto con ningún elemento adicional o externo.

1.

Cosecha

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.

2.

Producción

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.

3.

Calidad

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.

Excelencia en cada detalle
Vinos tradicionales, elegantes, reconocidos por su calidad.
En camino a algo más allá de lo conocido

El resultado de buscar estar a la vanguardia y en permanente innovación y movimiento.

Nuestra tierra

Las fincas de Foster – Lorca
Los viñedos de los cuales provienen las uvas para la elaboración de sus vinos, se encuentran ubicados en el prestigioso Valle de Uco, a 100 km al sur de la ciudad de Mendoza. Valle de Uco es considerado mundialmente como uno de los mejores terruños para la plantación de viñedos debido a sus condiciones naturales. Ofrece una altitud que va de los 1.050 a 1.500 msnm, una amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche, y una variedad de microclimas que permiten el cultivo de distintos varietales, cada uno con las condiciones que precisa para desarrollarse y desplegarse en todo su esplendor.
Allí se encuentran plantadas las 3 fincas de donde se extrae la totalidad de la uva para la elaboración de sus vinos. Desde la planta se trabaja en la calidad de la fruta, la cual dará lugar luego a vinos premium. Para esto se trabaja en el rendimiento de los viñedos, buscando que el mismo sea de una a dos botellas por planta, a modo de que esos pocos racimos reciban la vitalidad de la planta y logren una mayor concentración de taninos y el punto justo de madurez para alcanzar la calidad deseada.

El riego de los viñedos se realiza por goteo con agua de deshielo, la cual otorga nutrientes y minerales naturales a los suelos, que luego también se verán reflejados en la copa.
Los Inicios

Ubicación: Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza, Argentina – 100 km al sur de la ciudad de Mendoza.

Año de plantación: 1.999.

Superficie plantada: 25 hectáreas.

Variedades plantadas: 11 hectáreas de malbec, 3 hectáreas de syrah, 5 hectáreas de cabernet sauvignon, 1 hectárea de cabernet franc, 2 hectáreas de petit verdot, 2 hectáreas de sauvignon blanc, 1 hectárea de viognier.

Sistema de conducción: espaldero alto.

Rendimiento: 6.850 plantas por hectárea.

Tipo de riego: por goteo.

Fuente de agua: mix de agua de pozo y agua de turno, proveniente de deshielos de la Cordillera de los Andes.

Altitud: 1.050 msnm.

Suelo: homogéneo, profundo, permeable. De composición franco arenoso, con presencia de canto rodado a 2 m de profundidad.

Clima: marcada amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche. Gran insolación.

Los Altepes

Ubicación: Los Árboles, Tunuyán, Alto Valle de Uco, Mendoza, Argentina – 95 km al sur oeste de la ciudad de Mendoza.

Año de plantación: 2.002.

Superficie plantada: 75 hectáreas.

Variedades plantadas: 28 hectáreas de malbec, 10 hectáreas de bonarda, 7,5 hectáreas de syrah, 7,5 hectáreas de cabernet sauvignon, 10 hectáreas de cabernet franc, 12 hectáreas de chardonnay.

Sistema de conducción: espaldero alto.

Rendimiento: 5.500 plantas por hectárea.

Tipo de riego: por goteo.

Fuente de agua: mineral de pozo, extraída de una profundidad de más de 150 m.

Altitud: 1.250 msnm.

Suelo: heterogéneo, de origen aluvional. Pobre, calcáreo, con abundante presencia de canto rodado. Marcada pendiente oeste-este.

Clima: marcada amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche. Gran insolación. Temperaturas medias más frescas que en otros parajes de Valle de Uco.

Los Barrancos

Ubicación: Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza, Argentina – 100 km al sur de la ciudad de Mendoza.

Año de plantación: 1.998.

Superficie plantada: 55 hectáreas.

Variedades plantadas: 22 hectáreas de malbec, 8 hectáreas de syrah, 7 hectáreas de cabernet sauvignon, 7 hectáreas de cabernet franc, 6 hectáreas de chardonnay, 5 hectáreas de sauvignon blanc.

Sistema de conducción: espaldero alto.

Rendimiento: 5.500 plantas por hectárea.

Tipo de riego: por goteo.

Fuente de agua: mix de agua de pozo y agua de turno, proveniente de deshielos de la Cordillera de los Andes.

Altitud: 1.050 msnm.

Suelo: homogéneo, profundo, permeable. De composición franco arenoso, con presencia de canto rodado a 2 m de profundidad.

Clima: marcada amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche. Gran insolación. Temperaturas medias más frescas que en otros parajes de Valle de Uco.

Reproducir vídeo