



Nuestra bodega se encuentra ubicada en el distrito de Perdriel, Luján de Cuyo, a sólo 30 minutos de la ciudad de Mendoza
Al ingresar nos dan la bienvenida nuestros viñedos de malbec. El edificio ha sido construido siguiendo un estilo arquitectónico clásico moderno, rodeado de jardines intervenidos por un xeripaisajista con la flora autóctona del lugar. Realza esta postal la vista única de la Cordillera de los Andes como telón de fondo.
La bodega se encuentra equipada con la última tecnología para la elaboración de vinos de alta gama: tanques de acero inoxidable y piletas de concreto con control independiente de temperatura y de pequeñas capacidades, lo que permite un seguimiento específico y detallado para cada uno de nuestros vinos. El añejamiento se realiza en barricas de roble francés y americano.
Cabe destacar que posee su propia maquinaria para la recepción y selección de uvas como así también para el posterior embotellado, lo que nos permite un seguimiento en la calidad desde la uva y en cada paso de los procesos hasta el momento en que llega al consumidor.
1.
Cosecha
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
2.
Producción
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
3.
Calidad
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.
El resultado de buscar estar a la vanguardia y en permanente innovación y movimiento.
Nuestra tierra
El riego de los viñedos se realiza por goteo con agua de deshielo, la cual otorga nutrientes y minerales naturales a los suelos, que luego también se verán reflejados en la copa.

Ubicación: Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza, Argentina – 100 km al sur de la ciudad de Mendoza.
Año de plantación: 1.999.
Superficie plantada: 25 hectáreas.
Variedades plantadas: 11 hectáreas de malbec, 3 hectáreas de syrah, 5 hectáreas de cabernet sauvignon, 1 hectárea de cabernet franc, 2 hectáreas de petit verdot, 2 hectáreas de sauvignon blanc, 1 hectárea de viognier.
Sistema de conducción: espaldero alto.
Rendimiento: 6.850 plantas por hectárea.
Tipo de riego: por goteo.
Fuente de agua: mix de agua de pozo y agua de turno, proveniente de deshielos de la Cordillera de los Andes.
Altitud: 1.050 msnm.
Suelo: homogéneo, profundo, permeable. De composición franco arenoso, con presencia de canto rodado a 2 m de profundidad.
Clima: marcada amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche. Gran insolación.

Ubicación: Los Árboles, Tunuyán, Alto Valle de Uco, Mendoza, Argentina – 95 km al sur oeste de la ciudad de Mendoza.
Año de plantación: 2.002.
Superficie plantada: 75 hectáreas.
Variedades plantadas: 28 hectáreas de malbec, 10 hectáreas de bonarda, 7,5 hectáreas de syrah, 7,5 hectáreas de cabernet sauvignon, 10 hectáreas de cabernet franc, 12 hectáreas de chardonnay.
Sistema de conducción: espaldero alto.
Rendimiento: 5.500 plantas por hectárea.
Tipo de riego: por goteo.
Fuente de agua: mineral de pozo, extraída de una profundidad de más de 150 m.
Altitud: 1.250 msnm.
Suelo: heterogéneo, de origen aluvional. Pobre, calcáreo, con abundante presencia de canto rodado. Marcada pendiente oeste-este.
Clima: marcada amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche. Gran insolación. Temperaturas medias más frescas que en otros parajes de Valle de Uco.

Ubicación: Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza, Argentina – 100 km al sur de la ciudad de Mendoza.
Año de plantación: 1.998.
Superficie plantada: 55 hectáreas.
Variedades plantadas: 22 hectáreas de malbec, 8 hectáreas de syrah, 7 hectáreas de cabernet sauvignon, 7 hectáreas de cabernet franc, 6 hectáreas de chardonnay, 5 hectáreas de sauvignon blanc.
Sistema de conducción: espaldero alto.
Rendimiento: 5.500 plantas por hectárea.
Tipo de riego: por goteo.
Fuente de agua: mix de agua de pozo y agua de turno, proveniente de deshielos de la Cordillera de los Andes.
Altitud: 1.050 msnm.
Suelo: homogéneo, profundo, permeable. De composición franco arenoso, con presencia de canto rodado a 2 m de profundidad.
Clima: marcada amplitud térmica que oscila entre los 20º y 25º C entre el día y la noche. Gran insolación. Temperaturas medias más frescas que en otros parajes de Valle de Uco.